Lámparas fluorescentes ultravioletas para QUV
Todas las lámparas de la cámara QUV emiten principalmente luz ultravioleta en vez de luz visible o infrarroja. Todas equivalen eléctricamente a una lámpara fluorescente de 40 w corriente. Sin embargo, cada tipo de lámpara difiere en cuanto a la cantidad total de energía ultravioleta (UV) emitida y a su espectro de longitudes de onda. Por lo general, las lámparas fluorescentes UV se clasifican como lámparas UV-A o UV-B, según la región en que se encuentra la mayor parte de su emisión.
Las lámparas UV-A son especialmente útiles para comparar diferentes tipos de polímeros. Debido a que las lámparas UV-A no tienen ninguna emisión UV por debajo del límite solar normal de 295 nm, generalmente no degradan los materiales con tanta rapidez como las lámparas UV-B. Sin embargo, generalmente proporcionan mejor correlación con el envejecimiento natural a la intemperie.
La radiación UV-B incluye las longitudes de onda más cortas de la luz solar que se encuentra en la superficie de la tierra. En consecuencia, las lámparas fluorescentes UV-B se usan ampliamente en control de calidad y en investigación y desarrollo, para obtener resultados en forma rápida y económica. Debido a que todas las lámparas UV-B emiten longitudes de onda de UV cortas que no son naturales porque están por debajo del límite solar de 295 nm, pueden producirse resultados anómalos. Existen dos tipos disponibles de lámparas UV-B. Emiten cantidades diferentes de energía total, pero producen las mismas longitudes de onda de UV en las mismas proporciones relativas.
Lámparas de arco de xenón de espectro completo de Q-SUN
Las lámparas de arco de xenón brindan lo máximo en cuanto a correlación con el espectro completo de la luz solar natural. A diferencia de la cámara QUV, cuyas lámparas determinan directamente la radiación que se aplica a las muestras, la cámara Q-SUN necesita filtros ópticos para lograr lo mismo. Estos filtros ópticos se utilizan para simular una amplia variedad de campos de aplicación, como la luz solar directa y la luz solar a través del vidrio de una ventana. El desempeño de los filtros no declina con su antigüedad; por lo tanto, los filtros no necesitan reemplazarse, salvo que se rompa el vidrio.
La linterna de filtros ópticos del modelo Q-SUN B02 está diseñada para producir el espectro especificado en los métodos de ensayo de ISO y de AATCC, y es equivalente al de la luz solar que pasa a través del vidrio de una ventana. La linterna se compone de un cilindro exterior de borosilicato y dos juegos de 7 filtros internos, dispuestos en un heptágono de dos niveles.
Existen tres categorías generales de filtros que pueden utilizarse en las cámaras de ensayos con luz de xenón Q-SUN Xe-1 y Xe-3. La elección del filtro depende del material que se va a ensayar y la aplicación de uso final. Puede haber varios tipos diferentes de filtros dentro de cada categoría general. Cada filtro es un trozo plano de vidrio especial diseñado especialmente para tener una transmisión particular.
Debido a que la radiación proveniente de un arco de xenón sin filtro contiene demasiada radiación ultravioleta (UV) de onda corta para permitir una correlación útil con las exposiciones naturales en la superficie terrestre, las cámaras de ensayo Q-SUN emplean diversos tipos de filtros para reducir la radiación indeseada y lograr un espectro apropiado. La mayoría de los tipos de filtros utilizados afecta mayormente la porción de longitudes de onda cortas del espectro. Debido a que los efectos dañinos de la radiación ultravioleta (UV) son inversamente proporcionales a la longitud de onda (es decir, ondas más cortas = más dañinas), es fundamental que la longitud de onda límite esté de acuerdo con el campo de aplicación.
Lámparas y filtros de sustitución a bajo coste para los equipos Atlas Weather- Ometer ®.
Q-Lab pone asu disposición lámparas con refrigeración de agua y filtros ópticos aptos para los siguientes modelos Atlas Weather-Ometer®: Ci35, Ci35A, Ci65, Ci65A, Ci4000, Ci5000, y SUNTEST CPS y CPS+. Se garantiza que estas lámparas y filtros de bajo coste alcanzan un poder de distribución espectral comparable a los suministrados por Atlas.
®Weather-Ometer es una marca registrada de Atlas Material Testing, LLC